jueves, 24 de noviembre de 2022

Fiesta de la Familia

FIESTA DE LA FAMILIA

    El día jueves 10 de noviembre se llevó a cabo la Fiesta de la familia que fue realizada en el colegio San Martín, organizada por Cooperadora y  los profesores del Área de Sistemas.
   Los juegos se dividían en postas.  Se realizaron juegos con pelotas, aros, entre otros.
   Los grupos se organizaron en colores (azul, verde, rojo, blanco y amarillo). 
 
     Los grupos ganadores fueron los del color rojo conformados por los profesores, en segundo lugar salió el equipo verde. El premio fue tres cajas de bobones. Para finalizar la noche los alumnos de Sexto Año de la especialidad Humanas realizaron un baile para coronar la noche.
    También se realizó una venta de comidas, vendían choripanes, gaseosas, tortas, etc.






Venta de choripanes

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Los juegos de la juventud

    Los Juegos de la Juventud se realizaron el 14, 15 y 16 de septiembre con la participación de los alumnos del Ciclo Orientado de las escuelas del Nivel Medio de la ciudad.


Alumnos del Instituto "25 de Mayo"


                         
    Los Juegos son un evento multideportivo que organizó la Secretaria de Deportes y Juventud de la Municipalidad de General Deheza con el propósito de que los jóvenes de la  ciudad pudiesen representar a sus escuelas y compartir con alumnos de otras instituciones tres días de encuentro deportivo.

 
Alumnos del Instituto "25 de Mayo"

        
           
          Los deportes que se realizaron fueron: Fútbol, Beach Vóley, Carrera Pedestre 4K y Natación.
 
          El evento se realizó en el Polideportivo Municipal y en la pileta climatizada del DFBC.

                                                                                                       

                                                                                       Eric Sánchez, Axel Dellavedova                            


martes, 22 de noviembre de 2022

Viaje educativo


          El día 30/09, los alumnos del "25 de Mayo" visitaron algunos lugares de Villa María: el Museo de Ramos Generales, el Museo del Anfiteatro, el Anfiteatro, el Reloj de sol, la costanera y la Tecnoteca.


Museo de Ramos Generales

    Se construyó el 24 de mayo de 1996, es privado. Está formado por una familia que le gustaban los objetos antiguos. Podemos encontrar la barbería antigua, farmacias, almacén de ramos generales, garaje, un kiosco y una muestra del ferrocarril.

           Foto de la barbería 

Museo del Anfiteatro

    Se formó en 2013. En la parte de abajo se puede encontrar vestimentas de famosos. Hay una foto que es de Río Ner Bianchi, el primer director de la Agrupación Folklórica de Villa María. En la parte de arriba, se pueden encontrar bancos o sillas que hubo durante los años de anfiteatro.

Foto de Río Ner Bianchi                                                     Fotos de los bancos

Anfiteatro

    Fue inaugurado en enero de 1968. Es conocido como Hernán Figueroa Reyes con una boca de 30 metros de ancho por 7 de altura. 
                          Anfiteatro



Reloj de sol

    Está situado en la costanera. Tiene un metal al medio y te vas guiando por la sombra. Alrededor se ubican 6 piedras grandes y 7 pequeñas, las grandes tienen escrito los nombres de las personas que nacieron en Villa María desaparecidas en la última dictadura militar.

                                                                                                              Reloj de sol

La Costanera


    En la visita a la costanera, un guía nos comentó que Villa María fue fundada el 27 de septiembre de 1867 por Manuel Anselmo Ocampo y la llamó Villa María en honor a su hija María Luisa.



                                                                                   
Costanera
                                                                         


La Tecnoteca

    Está dentro del Parque de la Vida. En ella se puede encontrar la sala de niños, computadoras y también una radio que la frecuencia es  88.1.


                                                                                   
Tecnoteca
                                             


Rodrigo Oliva, Joaquín Balbuena, Tomás Bertone
              



AR-TÉ

        Esta fiesta se realiza hace muchos años, pero se suspendió dos años ya que la pandemia no  dejó llevarla a cabo. Siempre fue organizada por  5° Humanas. 

         El domingo 11 de septiembre comenzó a las 19:00hs, con la presentación de distintos  músicos: Cuarteteando, Facundo Fornero, y otros. Además, se presentaron  bailarines: Ceballos Paulina, Gutiérrez Oriana, Amaya Federico y otros. También, 6° Humanas participó con una obra teatral:  "Alicia en el país de las maravillas". 

      Este año el evento se realizó en el "Instituto 25 Mayo", donde podías acceder a comidas y bebidas de la cantina. La fiesta finalizó a las 23:00hs.


                                                                                               

                                                                                                                     Federico Amaya 

 Alumnos 5 Humanas




Alcantú Sofia, Spina Sofia 

jueves, 17 de noviembre de 2022

La Atleta Mayra

    Mayra Laila Palacios es atleta, cursa 6º Año de nuestro instituto y podemos destacar distintos momentos de su desempeño como deportista: integrante de equipos nacionales, en la etapa clasificatoria de los regionales para los Juegos Evita 2022 a realizarse en Mar de Plata obtuvo el primer puesto en los 2000 m y segundo en los 800m. También, la Federación Atlética Cordobesa (F.A.C), certificó que Mayra fue elegida como atleta de su equipo representativo en el 55º Campeonato Nacional de la categoría U18. Esto se desarrolló los días 6 y 7 de agosto, en la ciudad de Resistencia (Chaco). Luego, el 9 y el 11 de septiembre, fue designada por la Confederación Argentina de Atletismo como integrante del seleccionado argentino que participó en el 26º Campeonato Sudamericano de Atletismo, en la ciudad de San Pablo (Brasil).





DÍA DEL ESTUDIANTE


  Martes 20 de septiembre de 2022

  El día martes 20 de septiembre de 2022 el Instituto "25 de Mayo" organizó una búsqueda del tesoro con los alumnos y profesores. El alumnado ingresó a las 8:30hs al colegio y se formaron distintos grupos. Acompañados por un profesor recorrieron  las calles de General Deheza.

Este es uno de los juegos que se realizaron


    Los alumnos tuvieron que buscar pistas, cuando las encontraban tenían preguntas y juegos para hacer. Así sumaron puntos.

 Patio de la escuela 

    Para finalizar, se reunieron  en el patio del Instituto a las 11:30hs e informaron  que hubo empate con 4 grupos. Los ganadores fueron el grupo 17 y 22.

 Lourdes Biglia, Abril Quinteros- 3ª B


Feria de Ciencias

Feria de Ciencias

   El Instituto "25 de Mayo" visitó la Feria de Ciencias que fue realizada en el SUM del Instituto Técnico Adrián P. Urquía. En este evento se pudieron encontrar una gran variedad de stands, como el de Mecánica, Programación, Biodegradable, 25 Ecológico, Electricidad, entre muchos otros.

   Fue una tarde muy divertida con juegos para probar, datos curiosos, etc.



  Una vez finalizada la tarde, se dieron a conocer los ganadores: 1er puesto para los chicos del Instituto Técnico: "El valor del monte nativo"; 2do puesto para los chicos del "25 de Mayo": "25 Ecológico", y por último, el 3er puesto se lo llevaron los chicos del IPEA 105 con su proyecto "Gallinero móvil - Gallinas libres".

 


   




 





 

 

Roberto Urquia


    Roberto Urquía nació el 24 de diciembre de 1948 (78 años). Se educó en el secundario "25 de Mayo" y en la Universidad Nacional de Córdoba. Es un contador, político y empresario argentino, miembro del Partido Justicialista. Se desempeñó como Senador Nacional por la provincia de Córdoba entre 2003 y 2004.
    Dirige el grupo Aceitera General Deheza (AGD) fundado por su padre Adrian Pascual Urquía, una de las empresas agro industriales de Argentina de capitales privados que apuesta con fuerte convicción al desarrollo y la producción agro industrial para abastecer una demanda global creciente y proyectarse al futuro. Con una actividad exportadora en constante expansión, es propietaria del puerto Timbúes y está asociada con otras empresas de los puertos Terminal 6 S.A, todos ubicados en el área de Rosario. Su producción se basa en el mercado externo de aceites naturales, Mazola, Sojola y Cada día, los aceites de oliva, las mayonesas Natura, Cada Día y Mayoliva y todos los productos Natura.


                                                                       Foto de Roberto Urquía

Venta de números para el viaje Educativo

Por: Rodríguez Bautista, Benjamín Olivera y Lezana Dylan                                           El miércoles 13 de septiembre los alumnos...