martes, 17 de mayo de 2022

 Autor:Anay Maygua, Solange Diaz 

curso: 3ro C

Código de vestimenta

Siempre nos quejamos del uniforme. Por eso se nos ocurrió averiguar por qué deberíamos usarlo.

Lo primero que hicimos fue entrevistar a la Directora Raquel Monetti.

-         ¿Cómo pensaron en este tipo de uniforme?

 

-         El uniforme actual fue creado por los alumnos.

 

-         ¿Era igual el uniforme para los dos géneros?

 

-         En sus inicios, el uniforme no era igual para los dos géneros, ya que las chicas usaban pollera y los varones, pantalón, ambos grises. La parte superior era igual para todos: camisa blanca, corbata azul, pullover y saco azules. Todos los días de la semana, las alumnas venían con guardapolvo y usaban el uniforme para los actos.

 

 


Uniforme del INSTITUTO 25 DE MAYO antes de que el CENTRO DE ESTUDIANTES  lo cambie.

 

 

 

Uniforme según el reglamento:

 

¿En qué consiste el uniforme?

-Consiste en chomba blanca con el distintivo bordado.

-Campera polar azul con distintivo bordado.

-Jean clásico o pantalón largo azul oscuro

-Calzado oscuro o blanco (zapatillas o zapatos)

 

¿Y para las clases de Educación Física?

Para las clases de educación física se deberá asistir con jogging de tiro medio y remeras largas.

 

¿Para qué se toma estas medidas?

Con el propósito de encaminar el comportamiento de los alumnos hacia el logro de los valores propios del perfil esperado de esta institución.

 

 

miércoles, 11 de mayo de 2022

AGD

          AGD  es una empresa de alimentos que se localiza en la calle Intendente Adrián P. Urquia de General Deheza. Sus iniciales significan: ACEITERA GENERAL DEHEZA. Este emprendimiento fue fundado en el año 1948 por el señor Adrián Pascual Urquia.

Para poder entrar a trabajar, las personas interesadas tienen que tener en cuenta el cuidado del medio ambiente y su seguridad, entre otros. Es necesario tener completo los estudios y una carrera universitaria. 

Quienes ya se encuentran trabajando, usan como uniforme un  jean, camisa marrón y un buzo azul.

 Esta fábrica produce para el mercado interno las siguientes marcas: los aceites Natura, Natura Blend, Mazola, Sojola; los aceites de oliva Natura Clásico, Natura Intenso y Mazola; los rocíos vegetales Natura y Mazola; las mayonesas Natura, Cada Día y Mayoliva; el ketchup, mostaza y la salsa golf....        


                   AGD ACEITERA GENERAL DEHEZA   (CÓRDOBA)

Adrián Pascual Urquia

 Adrián Pascual Urquia nació el 4 de abril de 1920, en Cañada de Álvarez (La Cruz), provincia  Córdoba. 

Fue uno de los principales protagonistas de la historia empresaria en la Argentina. Murió en 1996 a los 76 años de edad.

 

 

 

Juana Pozo
Gabriel Tejerina
Tercero "C"

Guerra de malvinas; sus veteranos y caidos

 

Guerra de Malvinas, sus veteranos y caídos

          El día 2  de abril se cumplen 40 años del inicio de guerra de Malvinas. También  se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.

Por este motivo, se realizó un desfile  de escuelas, militares, Policías, Bomberos,   en el alrededor de la plaza central de General Deheza.



   Izamiento de Bandera en el Monumento a Malvinas.



        Las Malvinas estaban en manos argentinas hasta que llegaron los británicos y nos expulsaron del archipiélago. Una nave de guerra de ese país, en 1833, expulsó a las autoridades argentinas e inició la ocupación de las islas que la Argentina denuncia todavía en distintos  ámbitos internacionales.


           Las  Malvinas forman parte del territorio argentino y son un fragmento de la provincia de Tierra del Fuego. La situación actual es un ejemplo de colonialismo.  En el momento de la usurpación, Gran Bretaña era la principal potencia colonial y Argentina, en cambio, un país recientemente independizado de España, sumido en guerras civiles y débil económicamente.  

Casi 650 soldados argentinos perdieron la vida en la guerra. Además, fallecieron 255 británicos y tres civiles isleños (foto: AP).




       Si la Argentina es grande, ¿por qué queremos un pedacito más de tierra y nos importan tanto esas islas? No se trata de que “si tenemos tanto territorio ¿para qué queremos más?"  Si no de una posición ante las situaciones de inequidad entre los países.  Esa desigualdad hizo que muchas naciones, mediante el uso de la fuerza, dominaran y explotaran a otras.



   En nuestra ciudad, el homenaje fue realizado  por el gobierno municipal, encabezado por el intendente Franco Morra quien junto con el Presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Pesco, y los veteranos Jorge Palacios, David Tobares Daniel Gonzales, Nelson Cassini, y las hijas de Ochoa, colocaron placas recordatorias frentes a sus domicilios.

VETERANOS   DE GENERAL DEHEZA        

 - Jorge Palacios

- David Tobares      - Daniel Gonzalez

- Nelson Cassini  -  Angél Ochoa (Fallecido después de la guerra)

LAS MALVINAS SON ARGENTINAS

Autor: JEREMIAS VIDELA (3 "C")

lunes, 9 de mayo de 2022

¡Cumpleaños del 25 de Mayo!

 

Este 25 de mayo se celebra el cumpleaños del instituto,que fue la primera escuela secundaria de General Deheza,Todos los años se celebra el cumpleaños con un acto que realizan las autoridades del 25,los alumnos y los profesores en la plaza central.

Este año,la celebración será frente al colegio.El 24 los alumnos celebraremos el cumpleaños del instituto en el colegio.El día 25 de Mayo,los ex-alumnos,lo festejarán en el S.U.M del ITAPU con un almuerzo de “Reencuentro”.Los fondos para este son la venta de tarjetas que hace la cooperadora. Los alumnos de 6to año y de 3ro del Nivel Medio de Adultos, serán mozos y sus padres estarán a cargo de la cantina.


Frente del Instituto 25 de Mayo


                   
Maximo Suchetti-Katerine Alvarez

Transporte J.L Ballarin ¿Cómo es una empresa mediana de camiones?

 

Nos causó duda como era una empresa mediana de camiones por eso hoy vamos a describir una empresa desde  distintos puntos de vista.

Transporte J.L Ballarin cuenta con una serie de vehículos preparados para las necesidades de cada cliente.

Patrones

Los dueños son dos: Franco Y Cesar. Ellos se pueden organizar de distintas maneras, pero eligieron que Franco se encargue de la parte administrativa; es decir, facturar, papeles, remitos, pagos y cobranzas. Mientras que Cesar se encargaría de la parte logística; es decir, viajes, encomiendas, descargas y cargas de los camiones, a veces se desempeña como chofer.

Los patrones se organizan de tal manera que si uno se ausenta por ciertas situaciones personales, el que está presente se encarga del espacio y tarea del otro.

Empleados

Son Emiliano y Beto, que están a disposición de los pedidos de los patrones. En este caso, Emiliano se encarga de la parte agrícola: con el carretón busca todo lo que es maquinas; Beto se encarga de las encomiendas con mercadería.

Ellos se organizan según la demanda de viajes o cargas que existan según la época del año, ya que cuentan con otros servicios como el traslado o flete de maquinarias agrícolas y otros vehículos disponibles para cargas generales. Emi, Beto y Cesar tienen su actividad designada, pero no implica que puedan reemplazar la actividad de otros según la cantidad de viajes.

Vehículos

Se organizan según la capacidad del camión. La regla sería que por eje dual se cargan 10.000 kilos. Por ejemplo, en un semirremolque carretón 2+1 en ejes duales, que es manejado por un Ford 19-320 con un eje dual, en total 4 ejes duales, serían 45.000 kilos en peso bruto. Es decir, entre carga y camión, lo mismo sería con un semirremolque con 3 ejes duales manejado por un Volkswagen 17-280 con un eje dual, serían 45.000 kilos en peso bruto, en un balancín manejado por un Volkswagen 15-170 con una capacidad de 18.000 kilos de carga no en peso bruto.

Una de las dificultades que padece la empresa es el excesivo precio de los costos de cubiertas, combustible, sueldos, seguros que son muy importantes en caso de choque o que se rompa alguna mercadería, pero afecta en la efectividad de la empresa.

 










.

                     

Estos son los vehículos con los que cuentan la empresa 

 La empresa  provee al personal de ropa de trabajo (pantalones, remeras y abrigos) y todo elemento de seguridad (zapatos, casco y guantes).

El nombre de la empresa “Transporte J.L Ballarin” representa una empresa familiar y quieren seguir los sueños del fundador.

Trabajar en la empresa puede traer desventajas, como la falta de comodidad ya que pasan el mayor parte del tiempo fuera de casa, lo que implica estar poco tiempo con la familia, el riesgo que se corre en las rutas, con las cargas.

Todos disfrutan de su trabajo y por eso no les resulta muy pesado. Eso no quita que por la cantidad de horas de trabajo exista un cansancio.



Gonzalo Ballarin Y Felipe Pistone 3ºC

 Milagros Ferreyra - Valentina Calderón 

Centro de estudiantes

 

¿Qué es un centro de estudiantes?

Es una representación de los estudiantes. Una organización formada por alumnos del establecimiento educativo para defender sus derechos, también fomenta la participación joven dentro y fuera de la escuela.

 

¿Qué es para nosotros la lista de estudiantes?

Nos parece que es una actividad buena para fomentar las buenas acciones y el liderazgo.


 El jueves 5 de mayo, serán en nuestro instituto las elecciones para el centro de estudiantes. Se presentarán las listas.


Presidente: Nahir Toledo.

Vicepresidente: Agostina Geisbühler.

Secretaria: Anna Vendrame.

Subsecretaria: Sofía Alcantú.

Tesorero: Lorenzo Molina.

Pre tesorero: Javier Ñañez.

Vocal 1: Noelí Quiroz.

Vocal 2: Brunela Destefanis.

Vocal 3: Triana Rodríguez.

Vocal suplente: Ezequiel Tissera.

Vocal suplente: Mateo López.

Vocal suplente: Ernesto Quinteros.

 

Foto de la bandera del centro de estudiantes 

Esta lista propone un mantenimiento de aires y calefactores, baños, mesas y sillas. Como también un kiosco saludable o precios más accesibles en el mismo.

Para la recaudación de los fondos requeridos para estas actividades se proponen ideas como por ejemplo, un partido de fútbol o un “Glitter Bar”.

¿Por qué la votaríamos?

Proponen cosas útiles al igual que una manera original de recaudar fondos.

Lista “La voz estudiantil” integrada por:

Presidente: Belén Rojas.

Vicepresidente: Candela Lucero.

Secretaria: Oriana Gutiérrez.

Subsecretario: Ramiro Cruz.

Tesorera: Juliana Palacios.

Pro tesorero: Marcos Cabral.

Vocales: Morena Morichetti, Florencia Palacios, Francisco Cabral.

Vocales suplentes: Agostina Caballero, Antonella Varela, Valentina Camargo.

 

Propuestas: Librería, elección de música, limpieza, lisado de bancos, días saludables de comida, fiesta de la familia, kit higiene, puente para lluvias, curso de primeros auxilios,arreglos de calendario y rejillas de calefactores, arreglo de pizarrones 

 

 

Entrevistamos a la vicedirectora Ana Cerutti sobre el primer centro de estudiantes, cuando se creó y con qué propósito.

“- El primer centro de estudiantes se creó en 1984. Con el regreso de la democracia, los estudiantes recuperamos el derecho de agruparnos para organizar actividades que nos interesan y que fueran permitidas para el crecimiento del colegio.”

miércoles, 4 de mayo de 2022

¿Cómo es un día en el colegio?

 

¿Cómo es un día en el colegio?

     Entramos de lunes y viernes a las 13:30 hs. Algunos días vamos a la mañana ya que  tenemos clase de Tecnología y Educación Física. Dependiendo el día salimos más temprano o más tarde.

   Hay tres recreos: dos de 10 minutos y el último que dura 5 minutos. En los recreos aprovechamos para ir al baño, comer, tomar agua, comprar en el kiosco, hablar con amigos o algunos nos quedamos en el curso.

     En total tenemos 12 materias. Usamos un uniforme obligatorio que consiste en jean o jogging azul (no negro, ni roto), remera chomba del colegio o blanca con el distintivo, campera o buzo azul y zapatillas (no crocs). También hay normas que respetar como: no usar el celular, no comer en hora de clase, el horario de clase, justificar las inasistencia, etc.

     Un día en el colegio puede ser divertido o aburrido, ya que hay clases más entretenidas e interesantes que otras.


                 Alumnos en su hora libre.

Magalí Roldán.

Julieta Fandiño.

                                                                                                                                                                                              Tercero C

Venta de números para el viaje Educativo

Por: Rodríguez Bautista, Benjamín Olivera y Lezana Dylan                                           El miércoles 13 de septiembre los alumnos...